fbpx

Poner en la balanza los resultados de Old Boys en el campeonato uruguayo 2020, en todas las categorías de su plantel Superior, es una tarea que hay que abordarla desde diferentes lugares. En un año totalmente atípico y antes de comenzar a rodar la pelota, vino lo inesperado. Entrenar en casa, mucho zoom, incertidumbre.

La vuelta a los entrenamientos se dio bajo estrictos protocolos sanitarios, supervisados por los médicos del club. Los entrenadores y jugadores pusieron lo mejor de sí para llevar a cabo una segunda mitad del año con altibajos en cuanto al nivel de juego, pero con todos sus equipos perfilados hacia las finales.

La idea y el sistema de juego que utiliza Old Boys es claro y los jugadores aprendieron a conocerlo y a sacarle provecho. Ser agresivos, en ataque y en defensa. Darle dinámica y volumen, con el foco en la correcta técnica y velocidad para limpiar rucks, aprender a jugar dentro de la defensa, recuperación rápida de la pelota cuando no la tenes y lastimar cada vez que te posicionas en campo contrario. Salvando las diferencias de época, Old Boys busca recuperar aquella mística del “Juego de manos, juego de Old Boys” instalado a finales de los 90 y principio de los 2000, cuando quienes hoy dirigen este grupo, se divertían dentro de la cancha.

Después de la primera experiencia de 2019, los entrenadores Juanchi Baldomir y Francisco de Posadas, introdujeron algunas variantes en el sistema, sobre todo en las conformaciones de los grupos, en las fases de ataque, que dieron resultados a medias en 2020. Por momentos  se vieron movimientos interesantes, se notó la intención de querer ser dinámicos e incisivos, a la vez que quedaron de manifiesto algunas falencias técnicas, como ser el juego con el pie, tan necesario en el rugby actual.

Si hay algo que no se puede reprochar a técnicos y jugadores, es la contracción al trabajo, la dedicación y el entusiasmo por lo que hacen.

En cuanto al manejo del plantel, es un tema que les cuesta un poco a los entrenadores de Old Boys. Se está trabajando sobre una base de ideas de cómo llevar a cabo distintas situaciones que se dan a lo largo del año con los jugadores, cuando comienzan las obligaciones laborales y de estudio. Además de unificar criterios de selección de los jugadores para los distintos equipos, seguimiento de los mismos, etc.

Este año se suma al staff Cesar Cat en el cargo de Director de Rugby, para colaborar con entrenadores tanto del plantel Superior como de M19. Intentará, una vez más, poner su experiencia y conocimiento del Club y de los jugadores al servicio del plantel.

Yendo específicamente a lo que dejaron las categorías en la temporada 2020 y que se espera para este año:

Primera: En 2019 Juanchi Baldomir fue Head Coach, y Francisco de Posadas se sumó ya comenzado el año al cuerpo técnico que integraban además Andrés Pérez, Gonzalo Amaya y Joaquín Pastore. Ese año Old Boys perdió la final del Campeonato contra OCC.

En 2020 Juanchi bajó a la cancha a hacer lo que más le gusta, el trabajo de campo con jugadores y formaron dupla con Tormenta de Posadas. Esta vez quedaron en semis, de vuelta con el eterno rival.

Baldomir-De Posadas es una dupla muy trabajadora, que además de entrenadores son amigos y se entienden muy bien. Repiten este 2021 y van por la vencida.

Punto alto del equipo: Formaciones fijas sobre todo una mejora marcada en el scrum.

En deuda: Mantener el rendimiento en los segundos tiempos. El juego con el pie.

Intermedia: Gran año con una pareja de entrenadores nueva, la incorporación de dos valores del club como Juan “Chapi” Campomar y Andrés “Pelado” Imaz le dieron frescura y vuelo a la categoría. El equipo que mejor juego desplegó a lo largo del mini año. Perdieron la final con OCC. Lamentablemente,  por cuestiones personales, ninguno de los dos repite como entrenadores principales de la categoría, haciéndose cargo de la misma Santiago “Oveja” Core.

Pre Intermedia A: Juan Pérez, Nacho Naon y Pedro Rodríguez llevaron a cabo la siempre desafiante tarea de conducir el tercer equipo, que ya no se le parece en nada a la categoría de hace unos años. Los jugadores se entrenan a la par de cualquiera y exigen como tales. Con marcados altibajos, jugaron un primer partido de cuartos de final esperanzador, metiéndole casi 60 puntos a Trébol en Paysandú, pero cayendo contra el mismo equipo, la semana siguiente, de local. Perdieron en semifinales con OCC en un partido parejo pero en el que no pudo casi marcar puntos (3-19). Este año 2021 Pedrito da un paso al costado y repiten Pérez-Naon.

Pre Intermedia B: Un campeonato nuevo, con muy poco nivel de los equipos participantes, Old Boys, conducidos por Santiago Core y el ex capitán mundialista Santiago “Chalo” Vilaseca, llegaron caminando con el grupo de menores de 21 años hasta la final, pero se encontraron con OCC, un duro oponente que esperó las pocas oportunidades que tuvo y no perdonó.

Con Core en Intermedia y Vilaseca de regreso a las canchas, se hace cargo del equipo este año Jorge Piacenza bicampeón como jugador y con experiencia entrenando en M19 y Guido Clerici (en una doble función de entrenador y miembro de la Comisión de Rugby), también Campeón con M19.

Completan el staff Maxi Musso y Diego Renom como Preparadores Físicos del plantel superior, Martín “Quincy” Stefani y Santiago Filipelli en el cuerpo médico, y German Albanell y Pablo “Mame” Delucchi como managers.

Cada comienzo de año genera expectativas y sueños nuevos. Este 2021 además viene con la esperanza de que el tema de la pandemia que lleva un año pase de una vez, a ser un recuerdo.

El rugby de clubes enfrenta un desafío que se viene gestando desde hace un tiempo y que el año pasado vio la luz, con el inicio de la SLAR (Súper Liga Americana de Rugby), interrumpida por razones por todos conocidas.

Por un lado Old Boys sigue formando buenos jugadores en sus categorías juveniles y por otro, el semi profesionalismo ya instalado en el medio, hace que mucho de esos jugadores, seleccionables para la URU, se vayan temprano del club.

Todo un desafío y tema de análisis para un próximo encuentro.

¡Buen 2021 Old Boys!

Revista Oficial
-

Desarrolo web CreaWeb