Poner en la balanza los resultados de Old Boys en el campeonato uruguayo 2020, en todas las categorías de su plantel Superior, es una tarea que hay que abordarla desde diferentes lugares. En un año totalmente atípico y antes de comenzar a rodar la pelota, vino lo inesperado. Entrenar en casa, mucho zoom, incertidumbre.
La vuelta a los entrenamientos se dio bajo estrictos protocolos sanitarios, supervisados por los médicos del club. Los entrenadores y jugadores pusieron lo mejor de sí para llevar a cabo una segunda mitad del año con altibajos en cuanto al nivel de juego, pero con todos sus equipos perfilados hacia las finales.
La idea y el sistema de juego que utiliza Old Boys es claro y los jugadores aprendieron a conocerlo y a sacarle provecho. Ser agresivos, en ataque y en defensa. Darle dinámica y volumen, con el foco en la correcta técnica y velocidad para limpiar rucks, aprender a jugar dentro de la defensa, recuperación rápida de la pelota cuando no la tenes y lastimar cada vez que te posicionas en campo contrario. Salvando las diferencias de época, Old Boys busca recuperar aquella mística del “Juego de manos, juego de Old Boys” instalado a finales de los 90 y principio de los 2000, cuando quienes hoy dirigen este grupo, se divertían dentro de la cancha.
Después de la primera experiencia de 2019, los entrenadores Juanchi Baldomir y Francisco de Posadas, introdujeron algunas variantes en el sistema, sobre todo en las conformaciones de los grupos, en las fases de ataque, que dieron resultados a medias en 2020. Por momentos se vieron movimientos interesantes, se notó la intención de querer ser dinámicos e incisivos, a la vez que quedaron de manifiesto algunas falencias técnicas, como ser el juego con el pie, tan necesario en el rugby actual.
Si hay algo que no se puede reprochar a técnicos y jugadores, es la contracción al trabajo, la dedicación y el entusiasmo por lo que hacen.
En cuanto al manejo del plantel, es un tema que les cuesta un poco a los entrenadores de Old Boys. Se está trabajando sobre una base de ideas de cómo llevar a cabo distintas situaciones que se dan a lo largo del año con los jugadores, cuando comienzan las obligaciones laborales y de estudio. Además de unificar criterios de selección de los jugadores para los distintos equipos, seguimiento de los mismos, etc.
Este año se suma al staff Cesar Cat en el cargo de Director de Rugby, para colaborar con entrenadores tanto del plantel Superior como de M19. Intentará, una vez más, poner su experiencia y conocimiento del Club y de los jugadores al servicio del plantel.